Mi idea futbolística se basa en el conocimiento profundo de los jugadores que conforman mi equipo, sus posibilidades en el juego y sus interacciones. En el estudio de la competición en la que se participe. En no dejar nada librado al azar. En trabajar todos los aspectos que requiere potenciar el fútbol de hoy. Cada equipo necesita una preparación diferente y debe jugar a lo que más le convenga para ganar. No creo en modelos preestablecidos ni en modas. El fútbol es de los jugadores, sí. Pero creo que los entrenadores somos los encargados de preparar a los equipos para dar el máximo rendimiento. Particularmente soy admirador, como muchos, de Pep Guardiola y de la filosofía del FC Barcelona en cuanto a juego y organización. Creo que es la mejor manera de jugar, pero también la más difícil de implementar. En Argentina gusta mucho este estilo porque nos sentimos identificados con él. El toque corto, la circulación rápida de la pelota, llegar con mucha gente al área, etc. Metodológicamente sin embargo me ha cautivado mucho más la escuela portuguesa. La preparación que hace Paco Seirul-lo en el Barça es buena, pero creo más en la periodización táctica como método de preparación. Mourinho es su máximo exponente en la actualidad y en mis entrenamientos trabajo con esta metodología que se basa en el modelo de juego como guía de actuación del equipo. Pero como he dicho antes no me guio por modismos y considero que hay mil formas de entrenar y jugar a este hermoso deporte y todas son válidas, si se aplican correctamente. Si tuviera que definirme como entrenador diría que soy exigente, trabajador e innovador. Que me gusta la seriedad y busco la excelencia en cada actuación como único medio de lograr objetivos. El club que me contrate tendrá en su equipo a un profesional inquieto y ambicioso. Con ganas de trabajar y lograr metas importantes. Con don de gente y compromiso permanente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario